En mi vida pasada fui también Tu Sirviente; ¿cómo podría Negarte ahora?
En Tu Puerta resuena la Melodía Celestial y sobre mi frente está puesta Tu Marca. (2)
El que tiene tal estampa pelea en el campo de batalla de la vida; sin ella, uno huye.
Sí, el que es un Santo se vuelve un Devoto de Dios y Lo atesora en su mente. (3)
Dentro de la casa del cuerpo está el cuarto de la mente y en ese cuarto está el clóset de la Sabiduría,
sí, el Guru ha bendecido a Kabir con ese Tesoro y él lo guarda con gran Amor.
Dice Kabir, Dios ha bendecido al mundo entero con ese Tesoro, pero sólo lo descubre aquél que tiene su Destino despierto.
Eterno es el Consorte de aquél que es bendecido con este Néctar. (5-4)
¿Por qué el brahmán que recita los Vedas y el Gayitri, se olvida de Dios?
¿Por qué aquél ante quien se postra todo el mundo, no recita el Nombre? (1)
Oh, brahmán, ¿por qué no recitas el Nombre de Dios?
Aquél que no recita el Nombre del Señor cae presa del pozo oscuro de sus pasiones.(1-Pausa)
Piensas que eres de alta casta, pero te alimentas de los pobres; instalando a la fuerza tus ritos te llenas el estómago;
en el día catorce y en la noche de la luna nueva, pides caridad y así caes en el pozo oscuro con todo y lámpara. (2)
Eres brahmán mientras yo un tejedor de Kashi; ¿cómo podemos ser iguales?
Mientras te ahogas, con todo y tu fe en los Vedas, yo soy salvado recitando el Nombre del Señor. (3-5)
Hay sólo un árbol con millones de ramas, flores y hojas, llena de Sabia;
sí, ese es el jardín de Néctar de Dios creado por mi Señor. (1)
He llegado a conocer la historia de mi Señor Soberano,
qué extraordinario es aquel Gurmukj que entiende y que tiene su ser interior iluminado con la Luz del Señor. (1-Pausa)
La abeja enamorada de la miel de la flor de los doce pétalos, la enaltece en su corazón,
ella mantiene su respiración suspendida en el cielo de los dieciséis pétalos, el de los Éteres Akáshicos, y bate sus alas en Éxtasis. (2)
En el vacío del Profundo Samadhi el Árbol de Dios se levanta en las alturas y chupa las aguas del deseo,
dice Kabir, soy el esclavo de quienes han visto el Árbol Celestial. (3-6)
Deja que el Silencio sea tus aretes; la Compasión tu bolsa; la Meditación el plato de limosna;
que tu abrigo sea el cocer las heridas del vicio en tu cuerpo; y el fomento, el Nombre del Señor. (1)
Oh Yogui, practica ese tipo de Yoga que te permita gozar, por la Gracia del Guru,
del Mérito de la Contemplación, de las Austeridades y del Autocontrol. (1-Pausa)
Unta tu cuerpo con las cenizas de la Sabiduría, que la entonación de la mente sea tu corno, y desapegando tu ser del mundo, vaga por el pueblo del cuerpo.
Toca ahí el instrumento de cuerdas de la mente.(2)
Aprecia la naturaleza de los elementos finos en tu corazón, para que tu entonación permanezca sin disturbio.
Dice Kabir, escuchen, oh Santos, cuiden, por favor, el Jardín de la Compasión y de la Rectitud. (3-7)
¿Por qué fuiste creado, oh hombre? ¿Qué provecho le sacaste a tu forma humana?
¿Por qué no alabaste, aunque sea por un momento, al Dios que cumple los deseos?, pues a través de Él, puedes cruzar el mar de la existencia. (1)
El Guru es Quien te bendice con esta Contemplación. (6)
Contempla a Dios siempre y para siempre,
Despierta como si estuvieras dormido y disfruta de Su Esencia.