Ambos ejércitos se enfrentan junto con la resonante gran trompeta.
El guerrero altamente egoísta del ejército tronó.
Se dirige hacia el campo de batalla con miles de poderosos guerreros.
Mahishasura sacó su enorme espada de doble filo de su vaina.
Los combatientes entraron al campo con entusiasmo y se produjeron combates formidables.
Parece que la sangre fluye como el agua (del Ganges) del cabello enredado de Shiva.18.
pauri
Cuando sonó la trompeta, envuelta por la piel del búfalo macho, el vehículo de Yama, los ejércitos se atacaron entre sí.
Durga sacó su espada de la vaina.
Ella golpeó al demonio con ese Chandi, el devorador de demonios (es decir, la espada).
Rompió el cráneo y la cara en pedazos y atravesó el esqueleto.
Y además atravesó la silla y el caparazón del caballo, y golpeó la tierra sostenida por el Toro (Dhaul).
Avanzó más y golpeó los cuernos del Toro.
Luego golpeó a la Tortuga que sostenía al Toro y así mató al enemigo.
Los demonios yacen muertos en el campo de batalla como los trozos de madera cortados por el carpintero.
La presión de sangre y médula se ha puesto en movimiento en el campo de batalla.
La historia de la espada se contará en las cuatro edades.
Sobre el demonio Mahisha ocurrió el período de agonía en el campo de batalla.19.
De esta manera el demonio Mahishasura fue asesinado a la llegada de Durga.
La reina hizo bailar al león en los catorce mundos.